Enlaces de accesibilidad

Opiniones

Vecinos de Matanzas denuncian apagones extremos y desigualdad en distribución eléctrica

Apagones en Cuba (Imagen de referencia)
Apagones en Cuba (Imagen de referencia)

Vecinos de varios municipios de Matanzas denuncian como insostenible la situación provocada por apagones prolongados que superan las 23 horas diarias y señalan favoritismos hacia zonas donde residen altos dirigentes.

Getting your Trinity Audio player ready...

Como intolerable calificaron vecinos de varios municipios matanceros, el cronograma de apagones impuesto por las autoridades desde hace varios meses.

A la crisis energética debido a la falta de combustible, la obsolescencia de las centrales termoeléctricas, la escasez de divisas y un déficit de inversiones, se une el favoritismo y tratamiento preferencial a ciertas zonas donde viven los dirigentes, subrayaron en conversación con Martí Noticias, pobladores de Unión de Reyes, Limonar y Pedro Betancourt.

“Hay una desigual distribución de la energía en Matanzas, donde municipios como Unión de Reyes, Calimete, Jovellanos, Pedro Betancourt y Limonar registran afectaciones superiores a las 23 horas sin electricidad, en tanto en la capital provincial, los 'circuitos privilegiados' donde viven los dirigentes, “tienen un esquema muy favorable de seis horas de déficit con tres de servicio”, indicó Yanan Camaraza Medina, un residente de Unión de Reyes.

A los prolongados cortes eléctricos se le añade la carencia del suministro de agua solo alcanzable por medio de pipas.

“El agua depende del bombeo directo, al no existir energía eléctrica, no hay forma de bombearla. Eso trae como consecuencia que, supuestamente, se suministra en pipas que nunca aparecen o hay que pagarlas a precio descomunal y ahí empiezan los negocios, las especulaciones y las pipas rondan un promedio de 4.000, 5.000, incluso hasta 8.000 pesos en Moneda Nacional, cuando el salario promedio ronda los 6.000 pesos”.

El vecino denunció que los problemas con la electricidad y el agua devienen en otros más graves aún: la falta de higiene y la cantidad de basura por los vertederos acumulados ha traído como consecuencia la proliferación de mosquitos y otros vectores transmisores de enfermedades virales como dengue, chikungunya y zika.

“En estos momentos en mi cuadra, de la calle Libertad, tenemos un total de 11 casos de dengue, pero hay bastante dengue en estos momentos en el municipio”, apuntó.

El unionense aseguró que ha presentado varias quejas ante funcionarios del Gobierno y del Partido Comunista de Cuba, pero no han contestado.

Martí Noticias trató de obtener comentarios de la gobernadora Provincial Marieta Poey o el primer Secretario del PCC, Mario Sabines Lorenzo, pero ninguno de los dos respondió a nuestras llamadas.

Camaraza Medina, también envió su demanda al Consejo de Estado y de Ministros, que resolvió que el Gobierno provincial y la Unión Eléctrica dieran respuesta : “Dieron muchas justificaciones, muchas mentiras, pero el problema persiste y nada se ha resuelto”, recalcó.

Una indagación de Martí Noticias entre pobladores de otros municipios de la provincia arrojó los mismos resultados.

“22 horas sin corriente hace meses”, dijo un vecino de Limonar. La misma respuesta obtuvimos en Pedro Betancourt.

“Aquí hay días que hay dos horas de corriente y desde octubre eso es a diario. A veces 30 horas seguidas sin electricidad”, explicó Carlos Velasco.

“Según yo oigo, el país le asigna a cada provincia una cantidad de megawatts y cada provincia tiene una sala de control que hace lo que le da la gana, beneficiando los circuitos donde hay hospitales, turismo. Los demás, no les importan. Por ejemplo, la zona donde vive el director de la sala de control se va menos que en otros lugares”, resaltó.

En una llamada al azar a Cidra respondió Julio Mirabal: “En Cidra no, porque está conectada con la base del oleoducto, la que bombea el petróleo crudo, no le pueden quitar la corriente. Se va para un momentico, 10 minutos, 15 minutos, una hora, pero enseguida la ponen otra vez. Pero yo visito Unión de Reyes, Sabanilla, Limonar y es todos los días dos horas de luz, nada más”.

En el Batey Babiney, donde conviven alrededor de cien personas, otro residente que no quiso ser identificado, señaló que, además de los apagones, falta desde hace dos años el suministro de agua.

“Llevamos mucho tiempo con eso y, donde vivo, hace alrededor de dos años que no llega el agua porque se rompió la turbina. Ahora que está lloviendo, tengo el agua mediante un compañero que hizo un pozo artesanal porque su hijo le mandó el dinero de Estados Unidos y es así que abastece todo el batey”, explicó.

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:29 0:00

El Mundo al Día

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Congresista Giménez exige una respuesta sobre lista de agentes cubanos en EEUU

El departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Tampa, en Florida, divulgó la imagen de Jorge Luis Vega García, alias “Veguita”, ex teniente coronel y jefe de prisiones en Matanzas.
El departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Tampa, en Florida, divulgó la imagen de Jorge Luis Vega García, alias “Veguita”, ex teniente coronel y jefe de prisiones en Matanzas.

El congresista republicano Carlos Giménez ha solicitado a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, una actualización sobre los esfuerzos para investigar y deportar a presuntos agentes del régimen de Castro que residen en Estados Unidos.

Getting your Trinity Audio player ready...

El congresista Carlos Giménez (republicano por Florida) envióuna carta a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, solicitando información actualizada sobre la investigación y deportación de agentes del régimen de Castro residentes en Estados Unidos.

"Le escribo hoy para solicitarle una actualización sobre el estado de esta solicitud inicial. No podemos permitir que personas con vínculos directos con el Partido Comunista de Cuba manipulen nuestras leyes de inmigración, como la Ley de Ajuste Cubano, y entren a nuestro país", indica la carta fechada el 4 de septiembre.

"Adjunto nuevamente la lista de ciudadanos cubanos con vínculos con el régimen de Castro que residen actualmente en Estados Unidos y que han sido denunciados por grupos de vigilancia y organizaciones independientes sin fines de lucro por perpetrar innumerables abusos contra los derechos humanos", explica el cubanoamericano que busca dar seguimiento a una carta enviada el 19 de marzo de 2025.

En esa ocasión, solicitó que se identificaran y deportaran a individuos que representan una amenaza para la seguridad nacional, con vínculos directos al Partido Comunista de Cuba.

Giménez, quien también representa el distrito congresional más cercano a Cuba en los condados de Miami-Dade y Monroe, cuestiona en esta nueva misiva si se han iniciado investigaciones sobre alguno de los individuos en la lista; si alguno de los señalados ha sido deportado; y pide explicaciones sobre los casos en los aún no se ha actuado.

Al mismo tiempo, exige que se comprometa a iniciar investigaciones inmediatas y le da un plazo para una respuesta antes del 26 de septiembre de 2025.

Noticiero de Radio Martí 5:00 PM

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Noticias de Cuba en 5 minutos | 09/09/2025

Noticias de Cuba en 5 minutos | 09/09/2025
please wait

No media source currently available

0:00 0:04:54 0:00

Las Noticias Como Son

Las Noticias Como Son
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:28:45 0:00

Las Noticias Como Son

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Cargar más

XS
SM
MD
LG